martes, 7 de julio de 2015

La Violeta Amarilla

Cuentan que el gran Domo, dios del agua, deseaba construir un hogar de oro para su familia, pero él no tenía suficiente oro para hacer la casa, empezó a buscar por si alguien le daba algo de oro, pero nadie le quiso dar.
Salió del pueblo, camino y camino, pidió pero nadie le quería dar oro, hasta que encontró entre las montañas una casa, ahí vivía el gran Pillan, el era el dios de las montañas.
Pillan le preguntó - ¿Qué haces por acá?
Domo le respondió - Estoy buscando oro ¿Me podrías dar un poco del tuyo?
- Sí, como no  ¿Para que lo necesitas?-Le pregunto Pillan
-Lo necesito para hacer una casa para mí y mi familia - Le respondió Domo
Pillan le dio el oro y Domo pudo construir su casa.
Domo fue y le dijo a Pillan -Quiero regalarte algo más valioso que el oro, porque que posee el mas preciado de los tesoros de la vida. Le regaló una hermosa flor amarilla, diciéndole, -Mientras cuides de ella en tu vida no faltara la felicidad-. y así fue como Pillan fue feliz por el resto de sus días.

                                                        Fin

lunes, 6 de julio de 2015

El Ceibo

                                                                      El ceibo
Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea,pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus Dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños. Pero un día llegaron los invasores,esos valientes,atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras,los ídolos,y su libertad                                                                                                                                                                                                                                                               Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas .Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela,la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián huyendo rápidamente a la selva.                                                                                                                                                                                                                                                                 El grito del moribundo carcelero despertó a la otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien el rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera. La ataron a un árbol e iniciaron el fuego que parecía no querer alargar sus llamas hacia un costado. Cuando el fuego comenzó a subir, Anahí  se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.

Al siguiente amanecer,los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes,y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.                                                        

domingo, 5 de julio de 2015

La flor del Lirolay

                                                      LA FLOR DEL LIROLAY

En un reino muy lejano había un rey ciego por una enfermedad desconocida que no tenía cura. Hasta que un mago le dijo: -Sólo la flor del Lirolay podrá curarte.Sus tres hijos se ofrecieron para ir a buscarla.
Partieron en busca de ella y llegaron a un lugar donde había tres puertas, cada uno entró por una de las puertas, los dos hijos mayores no podían mas y se fueron. Pero el hermano menor pasó las pruebas y obtuvo la flor del Lirolay .
Se fue con sus hermanos mayores que se morían de envidia y cavaron un pozo para tirar al hermano menor, tomaron la flor y se la entregaron al padre que pudo sanar. Pero lo golpeó una tragedia, el hijo menor estaba muerto.
Un pastorcito encontró una flauta. Cuando la tocó, sonó la vos del hermano menor que decía no me toques ni me dejes de tocar mis hermanos me mataron por la flor del Lirolay.
Le lleva la flauta al rey, cuando este la tocó, la flauta dijo: -No me toques ni me dejes de tocar, ustedes me mataron por la flor del Lirolay.
Todos fueron al lugar donde el pastorcito había encontrado la flauta, allí había un pozo. Cuando le sacaron la tierra, ven que el hermano menor se levanta, aun estaba vivo.
Volvieron al castillo para ejecutar a los dos hermanos mayores, pero interviene el hermano menor y dice: -Los perdono.
Desde entonces, vivieron muchos años de felicidad.

jueves, 7 de mayo de 2015

LOS COLORES DE LOS PÁJAROS

                                                 LOS COLORES DE LOS PÁJAROS

Esto empezó cuando los primera vez llegaba la primavera y cuando el sol le dio vida a unas hermosas flores de muchos colores: azul, amarillo, rojo, violeta, anaranjado y blanco. 
Los primeros en ver la belleza de las flores fueron los pájaros, se pusieron muy tristes, porque ellos ellos fueron creados por la Pacha Mama y tienen el color marrón de la tierra.
Ellos también querían tener los colores brillantes que tenían las flores, entonces se juntaron y decidieron que algunos de ellos irían al cielo a pedirle al sol colores, pero uno se tenía que quedar para jugar y estar con la flores.
Tumiñico, uno de los pájaros, decidió quedarse con la flores para que no se pusieran tristes. 
Al otro día los pájaros partieron rumbo al sol con la esperanza de que en sol les diera colores como a las flores, mientras Tumiñico jugaba con las flores. 
Mientras los pájaros volaban al cielo, el sol, que los estaba observando, se puso triste porque los pájaros se quemarían si se acercaban a él.
Entonces decidió  hacer un arco iris. Mientras los pájaros volaban empezó a llover y los pajaros no pudieron llegar a él .
Cuando paro de llover apareció un arco iris, los pájaros tan alegres estaban de ver algo tan maravilloso que se metieron dentro del mismo y se llenaron de sus colores.
Tumiñico se quedó sin colores, pero las flores muy agradecida, le dieron un pétalo de cada color. 


                                                                      FIN.......... 
                                                                                                                                                                               

El Hornero


Cuenta que Jake hijo único de su  padre, salió a cazar un carpincho.
Luego de una larga jornada, el cansancio lo hizo dormirse a orillas del río. Al despertar vio salir del agua una hermosa joven y quedó totalmente enamorado, pero al pretender a la joven debía someterse a una prueba como el resto de los jóvenes. la prueba consistía en  envolverse en cueros mojados de animales, los cuales, a medida que se secaban, iban achucharrando a los muchachos.
Al final sólo quedaron dos: Jake y Aguara. Cuando Aguara pidió que los sacaran, todos acudieron a ayudarlo, pero se olvidaron de Jake.
Cuando al fin van a buscar a Jake, vieron que de adentro de el saco de tortura salía un pajarito pequeño.
Este pajarito, hizo un nido con paja y barro. La joven de la cual Jake había enamorado, se convirtió en pájaro y fue su compañera de vida.




                                                                     Fin

La Leyenda Del Kakuy

En el monte vivían una pareja que tenía dos hijos, una nena y un nene.
La familia era muy trabajadora, los hijos iban a la escuela. La mamá era la que cuidaba del hogar, mientras el papá salia a buscar los alimentos.
Pero llego un tiempo en el que la familia comenzó a desear ser como los pájaros, esta familia ansiaba transformarse en ave para poder volar y salir todas las noches de su vida a recorrer el monte.
Los dioses, que los estaban escuchando, cumplieron sus  deseos y los transformaron en majestuosas aves que fueron felices, por siempre al poder volar.


Echo Por Pia Diantoni

El ceibo

Había una chica llamada Nirini . Era feliz, pero un día, cuando tenia 5 años su padre falleció, al padre le encantaba salir de cacería por el monte, entonces, la mama, para que pudiera seguir el mismo camino de su padre, comenzó a prepararla hasta lograr que Nirini se convirtiera en la mejor cazadora de la aldea.
Nirini cuando tenia 10 años la mama la dejo ir a la tumba del padre, que estaba al lado de un árbol sin nombre, Nirini estaba escribiendo una canción llamada "El ceibo ", que hablaba de sus aventuras en el monte, la cantaba todos los días, al punto que se volvió una costumbre para la niña.
La canción se la dedicó al padre.
Un día, cuando tenia 13 años dijo "-ya se como puede llamar el árbol-". Le puso ceibo porque para ella era el corazón y el alma del padre .


                                                     Finechis

Malena Platone

Fiamma Corsett

Guadalupe González

Federico Romero

La leyenda de la madre selva

                                                                                                                                                                  Cuenta la leyenda de que en las riveras del Paraná, vivía una indiecita linda de rasgos finos, de pelo muy largo, llamada Anahí. Durante todo el día, mientras limpiaba, deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní. 

Llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, su ídolos y su libertad. 

Anahí fue llevada cautiva. Paso muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que una tarde logró escaparse. Mientras corría, se le enganchó el pelo en un árbol. Lo que ocurrió ayudo a los invasores a poder atraparla. Como castigo por haber escapado, la ataron a un árbol y encendieron una hoguera. Ella sin murmurar palabra, sufría en silencio. Cuando el fuego comenzó a subir, su pelo se fue convirtiendo en una enredadera de pelos,un asombroso milagro.

Al amanecer,los soldados se encontraron ante el espectáculo de una hermosa enredadera de flores blancas y hermosas, que se mostraba en todo su esplendor,como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.    

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        FIN   

miércoles, 29 de abril de 2015

La leyenda del Ceibo

Cuenta la leyenda que esta flor es el alma de la Reina Anahí .
Anahí, era la más fea de una tribu indomable que habitaba en la orillas del Río Paraná.
Anahí tenía una dulce voz, quizás la mas bella oída jamas en aquellos parajes, además era rebelde como los de su raza y amante de la libertad como los pájaros del bosque .
Un día fue tomada prisionera, pero valiente y decidida, dio a muerte el centinela que la vigilaba.
En ese mismo momento, quedó sellado su destino para siempre, siendo condenada a morir en la hoguera, la noche siguiente, fue atada a un árbol de la selva, bajo y de hojas anchas .
Los que asistieron al suplicio, comprobaron y se asombraron de ver cómo el cuerpo de la Reina Anahí tomaba una extraña forma, y poco a poco se perdió en el árbol, el cual se transformo en un bello e imponente árbol, coronado de flores rojas. Al amanecer, en un claro del bosque, resplandeció el ceibo en flor.
                                                         
                                                          fin  
Malena Platone

Federico Romero

Guadalupe González

Fiamma Corsetti

LA FLOR DEL IRUPÉ

la flor irupé

HUBO UNA VEZ UNA PAREJA GUARANÍ,ERA LA PRINCESA MOROTÍ Y EL GUERRERO PITÁ .ELLA ERA CAPRICHOSA Y COQUETA, EL FUERTE ,VALIENTE Y BUEN NADADOR.

..UN DÍA, MOROTÍ  DEMOSTRANDO A SUS AMIGOS CUANTO LA AMABA MOROTÍ, TIRO SU PULSERA AL RÍO Y LE PIDIÓ A PITÁ QUE NADE PARA SACARLA,PITÁ NO SOLO PORQUE LA AMABA SINO PORQUE SAVIA QUE ERA MUY CAPRICHOSA,SE TIRO AL RIÓ PERO PASO EL TIEMPO Y NO REGRESO.
 ELLA LLORO Y PASARON HORAS Y DEJO CAER LAGRIMAS ESPECIALES PORQUE SE CONVIRTIERON EN SEMILLAS,A MOROTÍ NO LE INTERESABA VIVIR SIN EL Y DECIDIÓ 
MORIR EN EL LAGO CON EL.SU ÚNICO RECUERDO FUE LA FLOR QUE CRECIÓ DE LAS LAGRIMAS DE MOROTÍ LA FLOR TENIA COLORES CAPRICHOSOS Y LOS ENVOLVÍAN UNOS PÉTALOS ROJOS PUROS COMO EL CORAZÓN DE PITÁ 

EL INVENTOR DEL BAILE



                                                       EL INVENTOR DEL BAILE


¡Tucu tum tucu tum ...!¡tamadua!                                                                                                            ¡Tucu tum tucu tum ...!¡tamadua!
A cantar a bailar
¡Tucí tumi !¡tamadua!
¡Tuco tumo!¡tamadua!
Al son de cajas y tambores
¡Tuco tumo tuco tumo!
Todos a mi ritmo
Tume tume tume tume tume tume 
Tucu tucu tucu tucu tucu tucu
A bailar y a cantar 
Con música es un baile
Tumo tumo ¡tamadua!
Hace mucho tiempo los indios no sabian  cantar.
Bueno antes de que antes "Maduma" les enseño con el Madumo osea el oso hormigero .Muy distinto devian andar los dos porque de pronto se encontrarían frente a frente y saber quien pasaría primero.
El Maduma se paro y siguieron
Un golpe de palo -Un salto de Madumo
Otro golpe de palo-Otro salto de Madumo
Golpe de izquierda-Salta la derecha
Golpe de derecha - Salta la izquierda
 Tucu tum tuci tum 
 tuca  tam tuce tum
 ¡tum! tucutum
¡tum! tucutum
Y así nació la danza ¡de pura casualidad! Primero, saltando como el tamaduna ,luego copiando los pasos de otros animales y finalmente copiando pasos y figuras    



El Picaflor

Había una india muy bella que se llamaba Flor y estaba enamorada de un indio joven y valiente . Un día el padre de Flor se llevo a su hija a otra tribu donde establecieron una nueva morada, el enamorado quedo sumido en tanta tristeza que se convirtió en ave.
Desde entonces revolotea por todas las flores para encontrar alguna ves a su flor.

                                          Fin
Federico     Romero
Guadalupe  Gonzale
Fiamma      Corsrtti
Malena       Platone

miércoles, 15 de abril de 2015

La leyenda del picaflor

                                    LA LEYENDA DEL PICAFLOR

Esto paso hace mucho tiempo cuando el mundo era tan nuevo que las personas a un todavía no lo habitaban,en cambio los ríos,las montañas,las flores,no había ni peces ni iguanas ni sapos.

Había muchos pájaros no como los de hoy,aunque ya tenían alas para volar eran de un único color,marrones como la tierra..

"Nuestras plumas no tienen color"

Muy seguido los pájaros se quejaban porque no tenían alas coloridas como las flores hasta que fueron al cielo y pidieron ser coloridas.

No fueron todos,los horneros se quedaron trabajando y los calandrias para cantar.

Pero paso mucho tiempo y no volvían.

¿Que habrá pasado?

El sol le dijo a los pájaros:
que no se acercaran a el o se podían quemarse y les pidió a las nubes que hagan llover y ellos regresaron a su casa mojados porque el Dios sol no le quería dar colores.

     

                                                                  ¡¡¡fin!!!

                                                         

El Héroe Del Agua

Esta historia sucede en la selva de Misiones donde vivía la tribu Guaraní, que eran fuertes y muy  organizados. Tomaban el agua que caía de la cataratas. Eran muy cuidadosos porque sabían que el agua era muy importante , tanto para ellos como para los animales.
 Había un tucán que vivía  con ellos, tenia un pico largo y colorido. 
 Pasaron muchos meses sin lluvia por lo que las Cataratas se secaron. Los Guaraníes no sabían que hacer, el tucán quiso ayudar. Llamó a los animales para que los ayuden a llenar las Cataratas con agua.
El puma dijo indiferente:- Soy tan veloz que voy a tomar agua a otro lugar 
La garza estaba tan débil que no podía caminar.
Entonces el tucán  decidió volar asta las nubes y pincharlas con su pico. Casi a punto de morir en un viaje muy largo, pinchó las nubes y las Cataratas se llenaron de agua.
Voló y voló asta llegar a la selva en donde estaba la tribu Guaraní y así lo nombraron "héroe del agua"


           Fin                         

                                      Caranday  y el sol

 Pirayu era un cacique que vivía a orillas del río parana..Mandio era el cacique de una tribu vecina. Pirayu y Mandio  eran amigos y los pueblos vivian  en armonía. Un dia ,Mandio quiso unir  las tribus , por eso pidio casarse con Caranday la hija de Pirayu. Pirayu le dijo que si y le comunico a su hija que se casaria con Mandio,sin importar lo que ella sintiera.                                                                                                          El dia de la boda amanecio radiante, pero Caranday se quebraba de pena. Mientras el casamiento se celrbraba, Caranday decia en voz baja : " Por favor dios sol llevame contigo al reino del cielo". Tanto lo deseaba Caranday que en el instante en que tenia que dar su consentimiento para la boda, una luz intensa se extendio sobre el lugar y Caranday comenzo a desaparezer. La joven ya no estaba ahi, en el lugar donde ella estaba broto una flor, que siempre sigue el rumbo del sol, igual que la joven enamorada del sol.                                                                      FIN

martes, 7 de abril de 2015

¡BIENVENIDOSANUESTRO BLOG!
AQUI VAN A ENCONTRAR LEYENDAS LATINOAMERICANAS...
CON ALGUNAS PEQUEÑAS MODIFICACIONES...